Blogia
Mi Nube

General

Matemágicas

Unos enlaces sobre matemáticas:

(u otra manera de ser friki)

 

http://es.geocities.com/humor_matematicas/humor1_chistes.htm

http://es.geocities.com/humor_matematicas/humor3_matematicos.htm

http://www.matematicas.net/paraiso/origami.php?id=origami

 

 

E incluso una asignatura de universidad: http://www.dma.fi.upm.es/docencia/primerciclo/matrecreativa/

FELIZ AÑO NUEVO!!!!!

Parece ser que no cumplo lo que dije ese tal día...

En fin, otro año será; de momento escribo en otros lados y tengo suficiente trajín

 

Sin más... 

¡¡Me han publicado mi primer artículo en el diario impreso!!!!

Realmente me ha hecho ilusión llegar como cada mañana a clase y encontrarme con varios de mis compañeros preguntándome sobre mi artículo: "¿A qué viene esto?" me he preguntado yo. Pronto he descubierto la razón: Mi nombre aparecía en el periódico junto a un simpático y breve artículo.
Me ha hecho mucha ilusión que, de una manera tan fácil y cómoda, mi nombre y mi opinión hayan podido salir publicadas en un periódico de tan respetable tirada. Debo agradecer por tanto al diario "Qué" su formato y esta oportunidad que da a la persona de a pie de salir en la prensa.

"Artícuo "tal cual" publicado en mi blog de quediario"

Vuelta al cole en el CPS

Vuelta al cole en el CPS Hoy, 16 de Febrero, los estudiantes del Centro Politécnico Superior (CPS) hemos vuelto a clase después de unas muy merecida mini-vacaciones que separaban los exámenes del primer cuatrimestre con las clases del segundo.
Hoy, pues, hemos conocido a los nuevos prosfesores, hemos vuelto a ver a nuestros compañeros; y, sobre todo, hemos hecho buenos propósitos: a partir de hoy todos vamos a estudiar a diario. Esto lo decimos hoy... pero poquitos lo cumplirán hasta el final

Galachos, voluntariado... así me gusta

Eso es:"Galachos, voluntariado... así me gusta"; mientras no le daba la importancia que se merecía (la felicidad, como una nube, no se ve mientras estás en ella); pero hoy hemos dado entre Akire y yo unos pequeños pasitos.

Por una parte, mañana vamos a ir a los galachos de Juslibol. No es gran cosa, peor menos da una piedra o menos da quedarnos en el sofá o frente al ordenador.

Por otra parte, hemos ido a pedir información sobre voluntariado con niños. Iremos mañana a pedir más información en Os Mechases (o algo así..): una asociación del barrio que trabaja con niños; como una ludoteca para niños de 7 a 14 años. A ver si nos aceptan como voluntarias y nos ofrecen algo apetecible; q espero q sí.
Es con estos pequeños pasos, con estos pequeños acercamientos más o menos reflexionados hacia el voluntariado como poco a poco acabámos enriqueciéndonos como personas y llegando a ser mejores.
Espera sinceramente que eso sea no tal y cmo me lo estoy imaginando, sino mejor ( o al menos, sí, como lo imagino) y que sea una puerta más hacia otros proyectos más ambiciosos en un futuro.

De momento también puedo reflexionar sobre la parroquia, la confirmación y la Joc; que de primeras no sabía si pegaba mucho aquí... pero sí: porque requiere un compromiso, un esfuerzo y una implicación y porque después te aporta también algunas otras cosas.
Suerte en mis proyectos.. y en mis abiciones como voluntaria (que bien queda... quizá debería también percatarme de que el Campo de Trabajo fue voluntariado...)

Trozos de cristal: mi nube azul

Trozos de cristal
Voy a ver si me encuentro dentro de mi piel
y comprendo porqué nada puedo entender.
Me resulta tan raro todo lo normal,
me tropiezo, me caigo y vuelvo a tropezar.
Creí que me había equivocado,
luego pensé
que estoy bien aquí en mi nube azul.
Todo es como yo lo he inventado
y la realidad trozos de cristal
que al final hay que pasar descalzo.
Por favor no me empuje, me puedo caer.
Yo en mi nube estoy tan bien
no me va a convencer
yo conozco unos cuantos que son como usted
que me ofrecen veneno cuando tengo sed.
Creí que me había equivocado ...

Es una canción que me encanta; de Fito y los fitipaldis, un grupo que desde que escuché una canción suya por primera vez me encantó; y que cada vez que lo hago sigo emocionándome, todavía se me revuelve la hormiguira del estómago cada vez que escucho según qué canciones.
Siguiedo el título del blog... no sé cómo no se me ocurrió antes copiar esta canción aquí. Deberían ser canciones de obligada escucha: Rojitas las orejas, Trozos de cristal, La casa por el tejado, y Siempre estoy soñando
Y, por supuesto, otra canción de nubes: Las nubes de tu pelo. Es tambien preciosa


Las nubes de tu pelo
No hay mejor lugar que entre las nubes de tu pelo
Para revolver las drogas con los versos
Lo mejor del sol... el brillo de la luna
que es tu corazón.

En medio del mar te sientes como en un desierto.
Primavera ven y cúrame el invierno
Loco trovador, es tu canción desnuda
Solo corazón

Hoy me quedo en casa
lo de fuera no me interesa
ya saldré a dar una vuelta otro día que no llueva
¿Cuántas flores para un ramo?
¿Cuántos versos para un poema?

Una encuesta que he encontrao...

1: Coge el libro que tengas más a mano, ábrelo por la página 18 y busca la línea 4. Copia lo que pone.
mal, y a ellale era imposible remediar aquella si- (del libro "Veronika decide morir"; de Paulo Coelho; el que me estoy releyendo ahora)
2: Estira el brazo izquierdo todo lo lejos que puedas. ¿Qué es lo primero que tocas?
mmm Lo único a lo que llego es a la lamparita que hay encima de la mesa
3: ¿Qué es lo último que has visto en la tele?
Una peli que han dado hace un rato: "Historia de lo nuestro"
4: SIN MIRAR, adivina qué hora es.
Las 7 y diez; o y cuarto...
5: Ahora mira el reloj. ¿Qué hora es de verdad?
19:26
6: A excepción del ordenador, ¿qué estás oyendo?
Música no; como mucho algún coche o gritos de críos porque está la ventana abierta
7: ¿Cuándo has salido de casa por última vez? ¿Para qué?
Ayer a las 17,25; para ir a la boda de David y Eva
8: Antes de llegar a esta página, ¿cuál has visitado?
La lista de los últimos 200 artículos publicados en Blogia
9: ¿Qué llevas puesto?
¿Qué más te da? Una falda y una camiseta de estar en casa
10: ¿Has soñado algo esta noche?
No, esta noche no me acuerdo de que he soñao.
11: ¿Cuándo te has reído por última vez?
No sé; creo que hoy he reido algo pero tampoco demasiado.. así que anoche en la boda
12: ¿Qué hay en las paredes de la habitación en la que estás?
Un corcho, cinco posters, y poco más
13: ¿Has visto algo raro últimamente?
mmm No, nada de lo que he visto me ha parecido raro
14: ¿Qué opinas de esta encuesta?
Que es bastante superficial y un poco pérdida de tiempo; pero que al menos es original
15: La última película que has visto:
"Historia de lo nuestro"; lógicamente.
16: Si hoy de repente te convirtieras en multimillonario, ¿qué es lo primero que comprarías?
Ropa para irme al campo de trabajo de julio; luego ya pensaría que más comprarme
17: Dime algo de ti que no sepa.
¿Que no lo sepa quién...?
18: Si pudieras cambiar algo del mundo, sea lo que sea, sin tener en cuenta la política, ¿qué harías?
No se; precisamente me he encendido el ordenador para no tenner que pensar en nada profundo
19: ¿Te gusta bailar?
No mucho; pero depende
20: George Bush:
-
21: Imagina que tu primer hijo es una niña, ¿cómo la llamarías?
mmm tendría nueve meses para pensarlo; ¿no?
22: ¿Y si al final es un niño?
Vale la misma respuesta... creo
23: ¿Considerarías la posibilidad de vivir en el extranjero?
Sí, la consideraría; pero solo una temporada; porque donde esté España y el castellano.....

desde Estella

Hoy hemos venido a Estella de puente. Es día 23 de Abril y aquí es un día normal. Los niños están en clase; la gente acude a trabajar; y la biblioteca está abierta.
Este tendria que ser un puente de estudiar; ya veremos ue tal resulta y si realmente aprovecho el tiempo. Espero que sí.
Cambiando de tema; el dia 8 de mayo ademas de mi cuemple es la graduacion. Ya estamos pensando en ella.
Además; despes de selectividad vamso a irnos una semana aSaluo. Seguro que nos lo pasamos genial

18 de Abril de 2004

Ya está; todo pasó. La Samana Santa y sus correspondientes vcaciones ya llegaron a su fin.
Han sido estos unos días de descansar, de pensar, de reflexionar, de pasarlo bien, de reir, de llorar, de hablar, de chatear (por el Messenger), de vaguear...
Es momento pues de alejarse de la buena vida; de volver a la rutina, y de afrontar lo que nos espera.
Me esperan dos meses agotadores, llenos de exámenes, de estudio, de horas delante de un papel, de horas de clase, de ratos pensando en que debería estar estudiando... Debo tomarme estas semanas con optimismo, con ilusión, con ganas, sin pereza... Y así disfrutar de mis últimos días en el colegio; en la ensañanza pre-universitaria, esa en la que tantos y tantos momentos he pasado, tantas cosas diferentes he aprendido y tanto he podido madurar. Durante estas semanas aprenderé mucho, repasaré mucho también, y, sobre todo, recogeré los frutos satisfactorios de estos dos cursos de esfuerzo y dedicación. A mitad de Junio, podré estar orgullosa de mi misma, con todo un futuro por delante, y capaz de dirigir mi propia vida.
Este verano va a ser una etapa de cambio, de desunión, de vértigo, de decisión, de iniciativa (carnet de conducir, trabajar, viajar...), de independencia (ya mayor de edad)... Y de otras muchas cosas que espero poder ir descubriendo.
Así pues es hora de volver al estudio con interés y con ganas; para así ir recogiendo poco a poco los frutos y la satisfacción de sacar -como he sacado esta evaluación- algún 10 y algunos sobresalientes en según que asignaturas; y de ver cómo algunas que parecían imposibles como Historia en realidad no lo son tanto.
Me doy animos pues para una instantánea vuelta.

15M: después de la tempestad llega la calma

Menudo fin de semana...
Han sido cuatro días inolvidables y que pasarán a la historia de nuestro país:
11M:___7:30=> Explotan algunas bombas en tres trenes de cercanías en Madrid
_______10:45=> Nos enteramos de la notica y de la muerte de 62 personas. Todos acusamos a ETA de pasarse esa vez.
_______12:30=> Hacemos unos minutos de silencio (paballón blanco y Ceste). Comenzamos a darnos cuenta de la burrada que suponen las entonces 150 muertes. En clase nadie habla con el compañaro; todos estamos ensimismados; con cara seria y sin ganas de hacer nada. Don Pedro, sin embargo, con una entereza ejemplar, consigue continuar con la clase.
_______14:30=> Vuelta a casa. En todas las cadenas hablan de lo mismo. El hecho de que los informativos hayan comenzado antes de tiempo destaca la importancia del suceso. Cominezan a sacar imágenes de los vagones y cuerpos destrozados; así como los primeros testimonios. Aznar se dirige a mediodía a la población; a los periodistas les llama la atención que no nombre en ningún momento a ETA. El numero de muertes y de heridos sigue creciendo.
_______ A media tarde aparece una cinta en una furgoneta en Alcalá de Henares que había sido robada.
_______ El resto de la tarde continúa de manera similar. En el gimnasio caras tristes y afectadas; pero con actividad normal.La televisión está toda la tarde con el mismo tema.
_______ Por la noche, un periódico árabe de Londres recibe una carta en la cual AL Qaeda se atribuye los atentados. El gobierno sospecha más de ETA pero mantiene abiertas todas las líneas de investigación.

12M____ Hay convocadas oficialmente desde el gobierno manifestaciones para las siete de la tarde con el lema:"Con las víctimas, con la Constitución, por la lucha contra el terrorismo". Los sindicatos han convocado una paro de 12 a 12,15. El sindicato de estudiantes ha convocado una concentración en la plaza Araón para las 11,30.
_______ 7:30=> Desde levantarnos (ese viernes no tuvimos clase a primera hora) había un único tema inevitable. En el autobús del colegio hacemos hipótesis sobre si pueden ser unos u otros.
_______ 10:45=> Pedimos a jefatura de estudios que nos deje salir a la manifestración. Estamos mucho rato discutiendo, con ratos en los que estaban casi convencidos... Hasta que aparece el director con su autoridad y nos calla a todos: no vamos a salir del colegio y vamos a participar en los dos minutos de silencio que había organizado el colegio para guardarlos desde los niños de tres años. Todos nos callamos; y, indignados, bajamos la cabeza.
_______ 12:00=> Dudamos en si ahora no acudir al minuto de silencio y quedarnos en clase como protesta. La tutora nos convence y sí que vamos como niños buenos.
_______ Mediodía y tarde: Imágenes y testimonios en la tele a centenares. Los muertos crecen lenta pero constantemente.
_______ 18:00=> Las calles y las paradas de autobús se llenan de gente que sale a la manifestación. Es realmente impresionante ver a tantísima gente de todas las edades dirigirse al mismo punto desde todos los barrios de Zaragoza.
_______ 19:15=> Tras un rato viendo pasar gente desde el coso a la calle Alfonso, nos unimos a la manifestación en ese punto.
_______ 20:00=> Llueve, y la gente que ya ha llegado a la plaza comienza a irse. Nosotros nos esperábamos más gente. Lo que no veíamos era el simultáneo paisaje de la Independencia entera sembrada de gente.
_______ 20:15=> Paradas de autobús repletas de gente que opta por volver ya a sus casas.El puente Santiago cortado al tráfico de vehículos para dar paso al tráfico humano.
_______ 20:45=> EL centro comercial Grancasa muestra, una cez más, cómo la gente ha salido a la calle y cómo a partir de las 18,30 o 19,00; todos los comercios han ido cerrando sus puertas sumándose a la ola de solidaridad.
_______ 21:30=> Sigue la polémica sobre quienes son los autores del atentado. El periódico Gara ha recibido una llamada en la cual ETA dice que no tiene nada que ver con los atentados del jueves. Acedes, ministro de interior, dice que puede ser una falasa alarma y que el principal sospechoso sigue siendo ETA, aunque no se cierren otras vías de investigación.
_______ Emiten imágeens de las manifestaciones de toda España. Se habla de 11,000.000 de manifestantes en España; 1,400.000 manifestantes en Madrid y unas 400.000 en Zaragoza.
_______ Continúan, además, los testimonios e imágenes de las víctimas.

13:M___ Una peculiar jornada de reflexión
_______ Según dicen en la jornada de reflexión no se puede hacer campaña política ni pueden salir los candidatos en los medios de comunicación. En cambio, en esta peculiar campaña fue todo lo contrario.
_______ Estuvieron toda la tarde y principio de la noche saliendo por la tele el Ministro de interior, el entonces presidente y los candidatos a la presidencia (Zapatero y Rajoy).
_______ Desde primera hora de la mañana; los periódicos y la radio acusaban al gobierno de hacer creer a la población que los autores habían sido la banda ETA; mientras que las pruebas atacaban cada vez más hacia alcaeda.
_______ En las calles la gente continuaba triste; aunque como sábado por la noche fue una noche bastante normal y vulgar.

14:M___ El esperado día se levantó según lo esperado con la apertura a las 9 de los colegios electorales.
_______ En mi opinión hubo un cambio de actitud en el ánimo de los ciudadanos. Aunque no se olvidaban unos sucesos tan desastrosos; la gente paseaba por las calles con los niños e iba hacia los colegios electorales; con la ilusión, quizá, de poder contribuir con su voto al futuro de España. El voto, fue, como otras veces, un acto de alegría.
_______ Pero en esta ocasión fue también un acto de respuesta, de compromiso, de solidaridad, de esperanza, de unión... Y como ya se dijo, en toda España hubo un índice de participación espectacular y ejemplar. Fue una respuesta frente a la impotencia, horror, y fustración de los días anteriores.
_______ ¿Resultados? Es obviable a estas alturas; pero ganó el Psoe de Zaatero. Hay quien dice que no están preparados para gobernar; hay quienes opinamos que ya hacía falta un cambio, que así se puede dar cuenta el PP de que aunque haya hecho progresar la economía también ha hecho otras cosas mal ( guerra, trasvase, prestige...).
_______ Está claro; que de no ser por los atentado habría ganado el PP tal y como decían las encuestas de principio de semana... Pero ha sido una consecuencia de la actuación del gobierno y no les vendrá mal pagarlo. Además; ¿y por qué no un gobierno de izquierdas?
_______ Ese domingo ya estaba claro en los medios de comunicación que los atentados habían sido de Al Qaeda.

Bueno; pues estos fueron los hechos...
Supongo que no los olvidaremos fácil
Además; las 200 muertes y los 1600 heridos siempre continuarán ahí.

Mi sentido pésame.

11 Marzo: Masacre en Madrid

De entre todos los adjetivos y sustantivos con los cuales se han definido los ataques de ayer jueves en Madrid este es el que más me gusta y que mejor me parece que ilustra el hecho; aunque en un princiopio me parecía excesivo y exagerado.

Yo me enteré entre 2ª y 3ª hora; cuando oí a unos de primero decirse que si se habían enterado del atentado. En ese momento no le di ninguna importancia y pensé que sería un atentado más de los que lleva haciendo ETA los últimos años. No seé si entonces oí o no una cifra de muertes; pero a ésta, que apenas llegaría a los 50 no le di importancia. Cobró ya la cosa una gravedad mayor cuando bajaron los de letras al recreo (estos de letras; siempre con más cultura que nosotros...) y comenzamos a hablar sobre el atentado. Entonces eran unas 62 las muertes. Comenzamos a decir que era una exageración, que qué animales de hacer esas barbaridades...

Pero por aquél entonces yo todavía no había alcanzado a apreciar la magnitud del atentado. A las 12,30 hicimos unos minutos de silencio.Esos minutos; cuando en apenas una hora la cifra de muertes se había duplicado de 62 a 1500; nos hicieron reflexionar a todos; quienes continuamos en silencio durante todas las clases posteriores.

Bueno, que ahora me voy a la gran manifestación de las 7.

¿Por qué toy malita?

En dos semanas me he puesto mala dos veces. ¿Casualidad? No lo creo... Cierto es que está haciendo mucho frío estos días; que llevamos tres temporales seguidos sin descanso en poco tiempo, y que por lo tanto he "cogido" frío... Pero no puede ser solo por eso. Muchas veces ha echo frío y pocas veces me he puesto mala dos veces con tan pocos días de distancia.

¿A qué le echo pues yo la culpa? Está comprobado que el estrés disminuye las defensas; y que el optimismo y la felicidad las mejora.

Así que opino que no me habría puesto tan mala de haber estado de mejor humor y de no haber estado con tanto estrés, en clase, de cara a las notas, y de cara a los exámenes. Pero bueno, ahora lo que debo hacer es tomarme las cosas con calma y con tranquilidad; y sabiendo que no llega antes quien corre más rato; ni siquiera el que corre más rápido; sino el que corre de manera más eficaz, continua y racional.

Esperando ponerme bien pronto... y sabiendo ya de antemano que me toca ponerme al día de las horas de clase perdidas.... EFS

toy ota vez malita, sniffsniff +o(

Hace dos semana cogí un virus: tres días sin ir a clase en vísperas de unos exámenes de evaluación. Dieciséis días después vuelvo a coger una buena.
El martes nevó y tuve que ir hasta la parada de autobús andando y sin paraguas ni capucha; y aun encima lueog desde la parada hasta casa también lloviendo. Al día siguiente me desperté con frío y al poco rato me encontré mal, me mareé y me desmayé: miércoles y jueves sin ir a clase y seguramente q mañana tmpoco

Adivina, adivinanza

Os propongo una adivinanza:
Es fácil adivinar (a nada que leáis un poco) qué curso estudio; e incluso qué bachillerato estudio. Pero aún quedan otros interrogamtes: ¿Soy chico o chica? ¿En qué provincia vivo? ¿Vivo en pueblo o ciudad? Y otras muchas que se os puedan ocurrir.¿Qué creeis vosotros? Os reto a que opinéis. A ver si adivináis.

Yo ahí lo dejo. Espero vuestras respuestas en forma de comentario

"Hoy empiezo este diario"

Este título puse a mi primera página de diario; hace ya 8 años; allá por 1996: un breve diario de apenas 30 hojas que no he sido capaz de terminar hasta este pasado verano.
De todas formas espero que no me pase lo mismo con este blog y que sea capaz de escribir más a menudo. Aunque es de suponer que sí por tres razones: que aquí puedo tratar de muchos y muy variados temas; y que he cogido la idea con ánimo, entusiasmo y ilusión.
Así que a ver si consigo sacar algo decente de todo esto.
Espero vuestros comentrarios...
Y espero que os vaya gustando "mi nube".
Saludos para todo quien me lea.